Musical «Don Bosco» en escena en el Teatro Carlos Crespi

Musical «Don Bosco» en escena en el Teatro Carlos Crespi

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

Los días 30 y 31 de enero vuelve al escenario «DON BOSCO, EL MUSICAL» obra presentada en 2015 por la celebración del Bicentenario del nacimiento de San Juan Bosco, que en esta ocasión se realizará en el Teatro Universitario Carlos Crespi de la Sede Cuenca.

El Musical es una adaptación de la comedia musical española “Don Bosco” de la autoría de Antonio Gil, Juan Faner (textos y poemas), José Antonio García Morato y Óscar Gómez (música). Recrea el ORATORIO SALESIANO, lugar preferido de Don Bosco y sus salesianos para educar y formar a los niños y jóvenes, en donde se hace realidad el sistema preventivo que es la experiencia educativa vivida por Don Bosco que se sustenta en la razón, religión y el amor.

La obra se realiza gracias al trabajo de 60 jóvenes estudiantes guayaquileños de la UPS, que durante dos horas cuentan la historia de Don Bosco con danza, teatro, canto y mucha espiritualidad.

El Musical es dirigido por Gabriel Gallardo, con coreografías de María de los Ángeles Andrade, la dirección musical y coral de Ruth Díaz, la banda dirigida por Kevin Barba y la producción de Luis Álvarez Rodas y la UPS sede Guayaquil.

 

Descarga el folleto del Musical

 

ENTRADA LIBRE

 

Fecha: 30 y 31 de enero de 2017

Hora: 19h30

Lugar: Teatro Universitario Carlos Crespi, Calle de las carretas y el Obrero esq. (Cuenca)

 

Más información:

Bernardo Salgado

e-mail: bsalgado@ups.edu.ec

Telefono: (7) 2862213 ext. 1107

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Programa Study of the U.S. Institutes – Fundación Fulbright

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La Fundación Fulbright informa de la apertura de los Study of the U.S. Institutes, programas académicos intensivos dirigidos a profesores de secundaria y profesores universitarios en temas específicos, los cuales no están dirigidos a profesores de inglés.

 
Los programas son de cinco o seis semanas de duración (inician en junio de 2018) y buscan proporcionar a profesores de instituciones educativas del Ecuador un mejor entendimiento de la sociedad, cultura e instituciones de los Estados Unidos de América, para que así puedan desarrollar y/o fortalecer el estudio de diferentes aspectos de los Estados Unidos en instituciones educativas del país. 

 
La fecha límite de entrega de documentación para participar en este programa es el 8 de enero de 2018.

 
El programa cubrirá todos los gastos (visa, transporte, estadía, alimentación, seguro médico, fondo para envío de libros, costo del programa) de los participantes seleccionados.

 
Un buen nivel de inglés es requerido: estos programas se llevan a cabo en instituciones de educación superior en los Estados Unidos de América, por lo cual es necesario que los participantes tengan un excelente manejo del idioma inglés que les permita entender el contenido y participar activamente en las clases además de leer y escribir sobre el material que reciban. 

 

Uno de los requisitos es presentar la nota del examen TOEFL. Si Ud. no ha rendido el examen TOEFL en los últimos dos años, es necesario que se registre desde ya para el examen de inglés que se tomará el 5 de enero de 2018 tanto en Quito como en Guayaquil.  

 

La fecha límite para registrarse para este examen, es el 21 de diciembre de 2017.

 
Si tiene alguna inquietud o necesita información adicional, puede contactar la Fundación escribiendo al y también puede escribirnos a: programs@fulbright.org.ec o visitando la página web: http://www.fulbright.org.ec/web/pag.php?c=874

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Elecciones de Representantes ante el Consejo Superior

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

El próximo día miércoles 25 de enero de 2017, la Universidad Politécnica Salesiana llevará a cabo las elecciones de las dignidades de representación de estudiantes, graduados, personal académico, personal administrativo y de servicio de sus tres sedes.

Los representantes participarán, con voz pero sin derecho de voto, de las actividades del Consejo Superior de la UPS en base al principio de Cogobierno Universitario previsto por el Art. 45 de la Ley Orgánica de Educación Superior.

Las votaciones se realizarán desde las 00h00 hasta las 23h59 del día miercoles 25 de enero del 2017 (24 horas) a través del portal web de la UPS www.ups.edu.ec, ingresando a la cuenta personal de cada miembro de la comunidad universitaria.

 

 

Los candidatos de las sedes de Cuenca, Guayaquil y Quito finalizarán sus campañas el día de mañana martes 24 de enero, según cuanto previsto por el proceso electoral del cual es responsable la Unidad de Procesos Electorales (UPE), liderada por el Vicerrector Académico General, Ph.D. Luis Tobar Pesantez, y el Tribunal Electoral conformado por representantes de estudiantes, profesores y personal administrativo y de servicio de las tres sedes.

Listas candidatas:

 

SEDE CUENCA

LISTAS INSCRITAS PARA LA ELECCIÓN DE DIGNIDADES DE REPRESENTACIÓN AL CONSEJO SUPERIOR 

La Universidad Politécnica Salesiana Sede Cuenca, comunica a toda su Comunidad Universitaria las listas inscritas para las Elecciones de Dignidades de Representación del Consejo Superior de estudiantes, graduados, personal académico, y personal administrativo y de servicio. La campaña para estas elecciones será del 20 al 24 de enero del presente año de acuerdo a la Convocatoria a Elecciones establecida para este proceso. 
 
Representantes de los Docentes de la UPS:

 
LISTA UNIDOS

 
Dr. Jack Fernando Bravo Torres – Principal

Ing. Adriana del Pilar Guamán Buestán – Suplente

Ing. Irene Gisel Buele Nugra – Principal

Dr. Vladimir Espartaco Robles Bykbaev – Suplente

Dr. Blas Orlado Garzón Vera – Principal

Ing. Miryan Alicia Loayza Valdivieso – Suplente
 
• LISTA EQUIDAD

 
Lcda. Luz Marina Castillo Astudillo – Principal

Lcdo. Marco Vinicio Ordoñez Jara – Suplente

Ing. Flavio Alfredo Quizhpi Palomeque – Principal

Dra. Myriam Ximena Mancheno Cárdenas – Suplente

Ing. Olena Leonidivna Naidiuk – Principal

Ing. Fran Zhovani Reinoso Avecillas – Suplente

 

Representantes del Personal Administrativo y de Servicio de la UPS:

• LISTA UNIDOS

 
Ing. Edisson Pompilio Quintuña Padilla – Principal

Lcda. Carmita Rosa Bravo Ludeña – Suplente
 
• LISTA EQUIDAD

  
Ing. Jessica Alexandra Zuñiga García – Principal            

Ing. Andrés Patricio Jiménez Sánchez – Suplente

 
Representantes de los Graduados:

LISTA UNICA

 
Lcda. Diana Carolina Zuñiga Ortega – Principal

Ing. Jimmy Xavier Orellana Vinueza – Suplente

 
Representantes de los Estudiantes:

• LISTA UNICA 

Pablo Andrés Torres Peña – Principal

Yaditza Esthefania Sarango Coello – Suplente

María Caridad Tola Rueda – Principal

Israel Alejandro Ordoñez Sarmiento – Suplente

 

Eco. Cesar Vásquez Vásquez
VICERRECTOR – CUENCA

 

 

SEDE GUAYAQUIL

LISTAS INSCRITAS PARA LA ELECCIÓN DE DIGNIDADES DE REPRESENTACIÓN AL CONSEJO SUPERIOR

La Universidad Politécnica Salesiana Sede Guayaquil, comunica a toda su Comunidad Universitaria las listas inscritas para las Elecciones de Dignidades de Representación del Consejo Superior de estudiantes, graduados, personal académico, personal administrativo y de servicio. La campaña para estas elecciones será del 20 al 24 de enero del 2017, de acuerdo a la Convocatoria a Elecciones establecida para este proceso.

 
Representantes de los Docentes de la UPS:

 

LISTA UNICA

Ing. Priscilla Roxana Paredes Floril – Principal

Ing. Pedro Gerardo Peña Montoya – Suplente

Ing. Ángel Eduardo González Vásquez – Principal

Ing. Iván Eduardo Suárez Escobar – Suplente

Lcdo. Hugo Fernando Iñiguez Magallanes – Principal

Ing. Armando Fabrizzio López Vargas – Suplente

  
Representantes del Personal Administrativo y de Servicio de la UPS:
 
LISTA UNICA

Lcdo. Ronald Ruperto Álvarez Castro –  Principal

Ing. Alexandra Elizabeth Angulo González – Suplente

 
Representantes de los Graduados:

LISTA UNICA
 
Ing. William Christian Lajones Sánchez – Principal

Ing. Cesar Javier Solano Quintero – Suplente

 
Representantes de los Estudiantes:

LISTA 1

Silvia Del Pilar Borja Manobanda – Principal

Jonathan German Rizzo Alvarado – Suplente

LISTA 2

Joselyn Natasha Meza Sánchez – Principal

Cesar Eduardo Izurieta Molina – Suplente

 

 Eco. Andrés Bayolo Garay, MBA.
VICERRECTOR – GUAYAQUIL

 

 

 

SEDE QUITO

LISTAS INSCRITAS PARA LA ELECCIÓN DE DIGNIDADES DE REPRESENTACIÓN AL CONSEJO SUPERIOR

La Universidad Politécnica Salesiana Sede Quito, comunica a la Comunidad Universitaria las listas inscritas para las Elecciones de Dignidades de Representación del Consejo Superior de docentes, estudiantes, graduados y personal administrativo y de servicio. 

La campaña para estas elecciones será del 20 al 24 de enero del presente año de acuerdo al cronograma establecido para este proceso.

 
Para representantes de los Docentes:

 

LISTA 1

Viviana Elizabeth Montalvo Gutiérrez – Principal

Germán Vicente Arévalo Bermeo – Suplente

Paco Fernando Noriega Rivera – Principal

Gilma Beatriz Cevallos Moscoso – Suplente

 
LISTA 2

María del Carmen Ramírez Soasti – Principal

Guillermo Eliecer Vaca Terán – Suplente

Esteban Mauricio Inga Ortega – Principal

Lina Patricia Zapata Molina – Suplente

 

Para  representante del Personal Administrativo y de Servicio de la UPS:

LISTA 1

Nancy Jessica Chávez De la Rosa – Principal

Segundo Patricio Castro Montenegro – Suplente

LISTA 2

 
Gioconda Patricia Proaño Arguello – Principal            

Marco Paúl Salinas Moreno – Suplente

 
Para representante de los Graduados:

•  LISTA 1

Paola Verónica Cruz Jaramillo – Principal

Diego David Condor Sambache – Suplente

 

Para representante de los Estudiantes:

LISTA 1

Wilson Paúl Guaita Guaita – Principal

Gabriela Paulina Mosquera Gonzalez – Suplente

LISTA 2

Juan Andrés Granda Brito – Principal

Karen Daniela Parreño Alvaro – Suplente

Lic. José Juncosa Blasco, M. Sc.
Presidente del Tribunal de Sede

 

La UPS proclamara los resultados el día 02 de febrero de 2017

La UPS invita a toda su comunidad a ejercer su derecho al voto ingresando a su cuenta personal en www.ups.edu.ec

 

 

Tribunal Electoral

El Ing. Pedro Montero como delegado Docente de la ADAUPS Quito.

La Señora Sandra Logroño como delegado Administrativo de la ADAUPS Quito.

El Ing. Leonardo Valencia como delegado Docente de la ADAUPS Guayaquil.

La Sra. Johana Vera como delegado Administrativo de la ADAUPS Guayaquil.

Ing. Paúl Narváez delegado Docente de la ADETUPS Cuenca

Ing. Evelyn Salto delegado Administrativo de la ADETUPS Cuenca

Est. Paul Arévalo delegado FEUPS Cuenca

Est. Oswaldo Calle delegado FEUPS Guayaquil

Est. Gladys Angulo delegado FEUPS Quito.

 

 

 

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Revistas Universitas y La Granja indexadas en Redalyc

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

Al igual que las Revistas ALTERIDAD y SOPHÍA, y luego de cumplir con los criterios de calidad editorial, UNIVERSITAS, Revista de Ciencias Sociales y Humanas y LA GRANJA, Revista de Ciencias de la Vida, han pasado a formar parte del Sistema de Información Científica de la Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal (REDALYC). Las dos restantes: INGENIUS, Revista de Ciencia y Tecnología y RETOS, Revista de Ciencias Administrativas y Económicas, se encuentran en el Comité Científico Asesor de REDALYC, para su evaluación y posterior calificación.

«Este proceso de indexación comenzó hace aproximadamente dos años por una iniciativa y apoyo de las autoridades de la Universidad Politécnica Salesiana, con la participación activa y constantemente de la Edición General y los Editores Responsables de cada una de las Revistas», anota el Editor General de la UPS, Luis Álvarez Rodas. 

Sin embargo, el proyecto es más ambicioso por lo que ya se ha iniciado el camino que a futuro nos permitirá ubicar a las Revistas Científicas de la UPS en otros índices importantes como SCOPUS y WEB OF SCIENCE. Para ello contamos con una asesoría internacional, que contempla un PLAN ESTRATÉGICO DE POSICIONAMIENTO DE NUESTRAS REVISTAS A NIVEL INTERNACIONAL, que ha iniciado el año anterior con algunos Talleres para Editores.

Conozca las Revistas Científicas de la UPS en: revistas.ups.edu.ec

•    Certificación UNIVERSITAS

 
•    Certificación LA GRANJA 

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Becas en Israel 2017

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

  • Curso en Inglés: “Professional Development for In-Service Teachers” 

del 7 al 26 de mayo del 2017  en el Centro Aharon Ofri en Ramat Rachel

(Traducción: Desarrollo Profesional para Maestros en Servicio)

Fecha de entrega de documentos únicamente vía email:   24 de Marzo del 2017

 

  • Curso en Inglés: “Political and Economic Aspects of Women´s Empowerment” 

del 12 al 29 de Junio del 2017  in the Golda Meir-Carmel International Training Center

(Traducción: Aspectos Políticos y Económicos del Empoderamiento de la Mujer)

Fecha de entrega de documentos únicamente vía email:   28 de Marzo del 2017

 

  • Curso en Inglés: “Food Security & Grain Storage Technologies and Management” 

del 4 al 22 de Junio del 2017  in the International R&D courses ARO/CINADCO in Bet Dagan 

(Traducción: Seguridad Alimentaria, Tecnologías y Gestión de Almacenamiento de Granos)

Fecha de entrega de documentos únicamente vía email:   10 de Abril del 2017

 

  • Curso en Español: “Integración Social de Jóvenes Marginales” 

del 5 al 27 de junio del 2017, en el Instituto Internacional para el Liderazgo-Campus Beit Berl.

Fecha de entrega de documentos únicamente vía email: 7 de Abril del 2017

 

  • Curso en Inglés: “Master of Public Health” 

Octubre 2017 a Septiembre 2018 en la Universidad Hebrea- Hadassah Hospital.

(Traducción: Masterado en Salud Pública)

Fecha de entrega de documentos únicamente vía email: 20 de Abril del 2017

 

  • Curso en Inglés: “A Comprehensive Drug Control Strategy – Israel´s Model”  

del 25 de junio al 14 de julio del 2017  en el Centro Aharon Ofri en Ramat Rachel

(Traducción: Estrategias Comprensivas para el Control de Drogas al Modo Israelí)

Fecha de entrega de documentos únicamente vía email:   4 de Mayo del 2017

 

  • Curso en Español: “Policía y Comunidad”   

del 18 de julio  al 9 de agosto del 2017, en el Centro Internacional para el Liderazgo-campus Beit Berl 

Fecha de entrega de documentos únicamente vía email:   2 de Junio del 2017

 

 

Más información: 

Carmen Aguiar Ch. 

Becas –  Mashav

Embajada de Israel 

Teléfono Directo: 3971-505 

E-mail: mashav@quito.mfa.gov.il

 
BAJAR FORMULARIOS ESPAÑOL E INGLES 

 

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Becas Universidad de Friburgo

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT) informa que se encuentra abierta la convocatoria al programa de becas cofinanciadas SENESCYT – UNIVERSIDAD DE FRIBURGO para doctorado en Informática para dos programas:

 

 

  • PhD on Graph-Based Recommender Systems for eParticipation

 

  • PhD on Graph-Based Health Recommender Systems (GBHRS)

 

Para más información ingresar en el siguiente enlace: http://programasbecas.educacionsuperior.gob.ec/suiza-ofgc-00006/

 

Documentos de Interés:

 

 

 

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


3° convocatoria para programa Erasmus Mundus Action 2

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

Estudia en Europa en las áreas de Ingeniería, Arquitectura y Planeamiento Urbano relacionadas con el proyecto Sustain-T.

¿Qué ofrece el programa Sustain-T?

Oportunidades para lograr una experiencia internacional de movilidad en Europa en las siguientes categorías: 

TG1: Movilidad de Master, PhD, y Post-doc

TG2: Movilidad en Master y Post-doc

TG3: Movilidad en Pregrado y Master

 

¿Cuáles son los beneficios?

Becas Mensuales

Billetes de viaje

Seguro Médico 

Costos de Matrícula 

 

CONOCE MÁS SOBRE EL PROGRAMA SUSTAIN-T

 

Más información:

sustaint@ups.edu.ec

Aplicar en:

www.sustaint.ec

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Convocatoria de becas en Corea

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

 

A continuación se presentan las ofertas de becas disponibles en Corea para el semestre de otoño 2017. Te invitamos  y compartir estas informaciones en los diferentes medios.

 BECAS CUARTO NIVEL:

– KOREA KOREAN ADVANCED INSTITUTE OF SCIENCE AND TECHNOLOGY (KAIST) 4TO NIVEL (CAMPUS DAEJEON & SEOUL) / TOEFL OBLIGATORIO: Universidad de excelencia ya tiene abiertas las convocatorias de becas para estudiantes internacionales.

Existe además la posibilidad de que estudiantes ecuatorianos apliquen a las becas disponibles exclusivamente para las áreas de Ciencias e Ingenierías que ofrece KAIST.  Es recomendable cumplir con los requisitos de exámenes estandarizados como (TOEFL SCORE) para esta convocatoria.

 – AREAS DE ESTUDIO 4TO NIVEL: Ciencias Naturales, Bio-Ingeniería y Ciencias de la Vida, Ingenierías, Tecnología y Servicios de la Información, Artes Libres, Negocios. Para información detallada de las carreras favor leer las páginas 6-8 de la Guía de Aplicación: http://bit.ly/1BjAiIK

Más información sobre el proceso de aplicación disponible en http://bit.ly/KAIST-ECUADOR

Fecha Límite de Aplicación: Marzo 2017

Para más información acceder a la Guía de Aplicación disponible en http://admission.kaist.ac.kr/international/

– Datos de Contacto y Dirección para enviar aplicaciones de 4to nivel:

KAIST, Admissions Office (Graduate)

E11 Bldg., 5F, Rm#508A, 291 Daehak-ro, Yuseong-gu, Daejeon 34141 Republic of Korea

Telf. +82-42-350-2352, 2354 advanced.adm@kaist.ac.kr or http://admission.kaist.ac.kr/international/?page_id=24

 
 
KOREA UNIVERSITY 4TO NIVEL (CAMPUS SEOUL)

TOEFL OBLIGATORIO: Institución líder en Corea ofrece becas para estudiantes talentos internacionales. Es recomendable cumplir con los requisitos de exámenes estandarizados como (TOEFL, TOPIK) para esta convocatoria.

-Áreas de Estudio para 4to Nivel:

Artes Liberales, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Ingenierías, Artes y Atletismo, Programas Interdisciplinarios. Para más detalles sobre las carreras específicas favor leer la página No. 5 & 6 del documento: Guía de Aplicación http://bit.ly/1F83IyF

– Becas de 4to Nivel:

•  Categoría A: 100% de la matrícula más costos de admisión.

•  Categoría B:   60% de la matrícula más costos de admisión.

•  Categoría C:   75% de la matrícula.

Más Información sobre procesos de aplicaciones y programas de estudios para Cuarto Nivel disponibles en: http://bit.ly/KOREAU-ECUADOR

Fecha Límite de Aplicación:  20 de Febrero – 31 de Marzo, 2017

– Datos de Contacto 4to Nivel y Dirección para enviar Aplicaciones:

 

KOREA UNIVERSITY

Academic Affairs Office-Graduate School

145 Anam-ro, Seongbuk-Gu Seoul 136-701, Korea

Website: www.korea.ac.kr  E-mail : graduate1@korea.ac.kr Tel : +82-2-3290-1358

Cabe destacar que los candidatos deben someter sus aplicaciones vía online en http://oia.korea.ac.kr/main.do , así como enviar los documentos requeridos en originales a Korea University con el fin de conocer si algún beneficio de beca podría estar contemplado.

Para mayor información favor contactar a:

Srta. Isis Quiñones

Knowledge Transfer and Technology Analyst

Embassy of the Republic of Ecuador in Korea

19th fl., SC Bank Bldg., 47 Jongno, Jongno-gu, Seoul, Korea 03160 

Phone: 02-739-2401/2402 

E-mail: knowledgetransferecuador@gmail.com

 
Aplica a nuestras becas en Corea: http://bit.ly/ecukorboletin

 

Para mayor información favor contactar a:

Srta. Isis Quiñones

Knowledge Transfer and Technology Analyst

Embassy of the Republic of Ecuador in Korea

19th fl., SC Bank Bldg., 47 Jongno, Jongno-gu, Seoul, Korea 03160 

Phone: 02-739-2401/2402 

E-mail: knowledgetransferecuador@gmail.com

 
Aplica a nuestras becas en Corea: http://bit.ly/ecukorboletin

 
Cursos Cortos en Corea 2016 http://bit.ly/CURSOSCORTOS2016

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Convocatoria 2017-2018 para Becas de Fundación Carolina

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

Becas de doctorado y estancias cortas postdoctorales

Se convocan 35 becas de Doctorado y 35 de estancias cortas entre todos los candidatos que los Organismos, Instituciones y Universidades presenten en función de los convenios de cooperación firmados bilateralmente.

El plazo para presentar candidatos a las becas de doctorado y de estancias cortas de investigación finaliza el jueves 6 de abril de 2017.

Estas son las principales novedades respecto a la convocatoria del año pasado:

– Universidades españolas (centros receptores): se suma al programa la Universidad Camilo José Cela y la Universidad Pablo de Olavide, en cambio, deja de participar en el programa, por lo que queda excluida entre los posibles centros receptores de los candidatos.

– El número de universidades españolas que cofinancia la estancia de los becarios de doctorado pasa de veintiuna a veintitrés (ver listado adjunto). En estos casos se mejoran las condiciones del convenio con ustedes en relación a la aportación mensual al becario de doctorado, dado que la universidad española participa en la cofinanciación de la estancia, bien con 400 € mensuales, bien con alojamiento en residencia universitaria. Esta mejora en la distribución de los 1.200 € mensuales NO se aplica a las becas de estancias cortas. Estas son las universidades que este año se suman a esta cofinanciación: Universidad de Almería y Universidad de Jaén.

– Nueva página web: la nueva dirección de correo para el alta de los candidatos de Doctorado y Estancias es http://gestion.fundacioncarolina.es/institucion/login y, a diferencia de la anterior, la forma de acceso será mediante la cuenta de correo electrónico con la que se registró su institución (sustituye al antiguo usuario) y la contraseña antigua. Adjunto información adicional sobre el funcionamiento de esta nueva plataforma.

Recordamos las principales características del programa:

– Los candidatos a becas de doctorado deben estar en posesión de un máster que admita su acceso al doctorado en el país de expedición de ese título.

– Los candidatos a becas de doctorado y estancias cortas postdoctorales tendrán que elegir como centro de destino una de las cincuenta y una universidades españolas que han suscrito un acuerdo con Fundación Carolina.

– El candidato de doctorado puede optar a cualquier doctorado de esas universidades, con la salvedad de la Universidad de Autónoma de Barcelona y la Universidad de
Deusto, centros en los que esos doctorados están limitados (consultar el apartado “Beneficios de la beca” de la convocatoria en nuestra web).

Bases de la convocatoria:

Las bases de la convocatoria de ambos programas están publicadas en http://gestion.fundacioncarolina.es/programas, dentro del apartado Doctorado y Estancias cortas.

Datos de contacto para candidatos:

El buzón de información para candidatos donde pueden escribir solicitando información es:

Para las becas de Doctorado: doctorado_2017@fundacioncarolina.es

Para las becas de Estancias Cortas: estanciascortas_2017@fundacioncarolina.es

 

 
Becas de Postgrado y Emprendimiento

En esta 17ª edición se ofertan 304 becas de postgrado y 2 becas del Programa de Emprendimiento.

La convocatoria cubre gran parte de las áreas de conocimiento y está dirigida a titulados superiores procedentes de todos los países latinoamericanos integrantes de la Comunidad Iberoamericana de Naciones para que completen su formación en universidades y centros de estudio españoles.

En el siguiente enlace encontrará información completa sobre la convocatoria de becas 2017-2018 y material disponible para su difusión:

https://www.fundacioncarolina.es/formacion/convocatoria-2017-2018-2/

El plazo para solicitar una beca de las áreas de Postgrado y de Emprendimiento permanecerá abierto hasta el 6 de abril de 2017, a las 09.00 a.m. hora española.

 

 

 

 

Más información: 

Bernarndo Salgado, correo: bsalgado@ups.edu.ec

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Convocatoria para participar de la Semana de la UNESCO paz y desarrollo

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y la Comisión Canadiense para la UNESCO organizan conjuntamente la «Semana de la UNESCO para la paz y el desarrollo sostenible: el papel de la educación» en Ottawa, Canadá, del 6-10 de marzo de 2017.

El evento es una plataforma única para el debate de dos programas claves del Sector de Educación de la UNESCO, la Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS) y la Educación para la Ciudadanía Global (GCED) y su contribución práctica al logro del Objetivo 4 del Desarrollo Sostenible.

 
Se invita a las personas / organizaciones interesadas a completar el formulario «Expresión de interés para participar» y enviarlo por correo electrónico a: ESD-GCED-Week@unesco.org antes del 6 de enero de 2017.

Los participantes pueden ser: maestros, educadores / formadores de maestros, responsables de la formulación de políticas en el ámbito de la formación de docentes y el desarrollo de planes de estudio; representantes de organizaciones gubernamentales, intergubernamentales y no gubernamentales que trabajan en la ESD / GCED.

La UNESCO revisará todas las postulaciones recibidas teniendo en cuenta, la necesidad de garantizar el equilibrio geográfico y de género, antes de hacer una invitación formal a los participantes. Los participantes invitados deberán cubrir sus gastos de viaje. Los recursos financieros limitados de la UNESCO sólo estarán disponibles para algunos participantes de las regiones en desarrollo.

Para más información sobre este evento, incluyendo detalles sobre las características específicas de las distintas sesiones, consulte la nota conceptual adjunta.

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec